Criterios de verdad

Criterios de verdad
Los criterios de verdad definen qué se entiende por "verdad" y nos ayudan a decidir si una proposición es verdadera o falsa. Hay diferentes criterios de verdad, aplicables a distintos tipos de proposiciones: ● El criterio de correspondencia o de adecuación afirma que una proposición es verdadera si se corresponde con los hechos o se adecúa a ellos. Así, la proposición "Llueve" será verdadera si, efectivamente, llueve en el momento en que se profiere; la proposición "Dios existe" será verdadera si Dios existe, etc. El criterio de correspondencia presenta graves limitaciones, ya que sólo puede aplicarse a proposiciones que traten sobre hechos, y los hechos son del modo como se describen en las proposiciones verdaderas. Por lógica, no puede hablarse de los hechos sin utilizar enunciados verdaderos, y no puede construirse un enunciado verdadero sin establecer cómo son los hechos. La verdad de las proposiciones aparece, pues, como un producto del lenguaje humano.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Verdad — Artículo principal: Conocimiento El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la… …   Wikipedia Español

  • Teoría deflacionaria de la verdad — La teoría deflacionaria de la verdad es una familia de teorías que comparten la afirmación de que las aseveraciones que predican la verdad de una proposición en realidad no le atribuyen una propiedad llamada verdad a dicha proposición o enunciado …   Wikipedia Español

  • Certeza y opinión (filosofía) — La certeza es la plena posesión de la verdad correspondiente al conocimiento perfecto. La conciencia de ella permite la afirmación, sin sombra de duda, con confianza plena en que dicho conocimiento es verdadero y válido. Basada en la evidencia… …   Wikipedia Español

  • Objetividad — La objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto… …   Wikipedia Español

  • Teoría de la justificación — La teoría de la justificación es la parte de la teoría del conocimiento (también llamada a veces epistemología o gnoseología) que se ocupa del fundamento, apoyo o respaldo que presenta el contenido de verdad de una creencia o proposición, una… …   Wikipedia Español

  • Lebenswelt — El concepto de Lebenswelt fue creado por Edmund Husserl y se refiere a todos los actos culturales, sociales e individuales a los cuales nuestra vida no puede sobrepasar. Jürgen Habermas empleó este concepto en su Teoría Crítica junto al concepto… …   Wikipedia Español

  • Teología — Alegoría de la teología (detalle de la cara sur del pedestal de la estatua de Carlos IV de Luxemburgo; Plaza Křižovnické, en Praga, República Checa). La teología (del griego: θεος theos Dios y λογος logos: estudio, razonamiento, ciencia ,… …   Wikipedia Español

  • Manuel Martín Serrano — En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Necesita mejorar su estructura. Por favor …   Wikipedia Español

  • Fuente teológica — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • criteriología — ► sustantivo femenino LÓGICA Disciplina que estudia los criterios de la verdad. * * * criteriología. f. Parte de la lógica que estudia los criterios de verdad …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”